Articles: Sport

Robert Kubica volvió a pilotar un F1, seis años después. Y, paradojas, lo hizo en la misma semana del GP de Canadá, la carrera del accidente más espectacular de su carrera deportiva, y que menos secuelas le significó comparado con el que tuvo en el rally que cercenó su trayectoria cruelmente. Con la disputa de esta carrera, la F1 vuelve a "la normalidad". El revuelo que suscitó la participación de Alonso en Indianápolis puso el paddock patas arriba, y eclipsó notablemente un GP de Mónaco que pasará a la posteridad con más pena que gloria; acaso sólo por el dudoso honor de ser una de las ediciones menos seguidas y más aburridas de la historia. Pero Montreal es diferente. El Gilles Villeneuve nunca decepciona. Este sí es un circuito de verdad. Rápido, selectivo, e impresionante.… Seguir llegint
La moto que dejó, la Yamaha, lidera el campeonato en manos de Viñales. La moto que pilota este 2017, la Ducati, es segunda del certamen con su compañero de equipo Andrea Dovizioso al manillar. Jorge Lorenzo tiene un problema. Importante. No se adapta a la Ducati; como no lo hicieron en su momento otros, dado el singular comportamiento de la moto de Borgo Panigale. Pero no le contrataron para que fuera séptimo del campeonato, a 59 puntos del líder después de solo seis carreras, pese al esperanzador podio de Jerez. Que ganara Dovi en Mugello escuece, pero podría tener un pase por aquello del factor campo y las características del circuito de la Toscana (idénticas para todos). Pero que Petrucci y Bautista también quedaran por delante es grave. Y humillante. Seguir llegint
El domingo fue un glorioso "Memorial Day" en Estados Unidos. Mientras Takuma Sato ganaba en las 500 Millas de Indianápolis, Bryan Smith se imponía en otro óvalo mucho más pequeño, el de la milla de Springfield, una de las pruebas de dirt-track con mayor prestigio en aquel país. "Flyin", que es el apodo del piloto oficial de Indian, es un especialista en esta distancia. El de Michigan es un buen amigo de la familia Haydn, y quiso celebrar su victoria dando la vuelta de honor al revés del circuito –como es tradicional allí– en homenaje al desaparecido Nicky. Una manera emotiva de recordar al gran héroe americano en un día tan significativo. En Mugello deberían hacer lo mismo. El domingo, en Donington Park, el tributo que los participantes del mundial de Superbikes rindieron a… Seguir llegint
Mónaco e Indianápolis. Será un domingo apoteósico. En el supuesto que, además, en su agenda usted haya apuntado consagrar la velada del sábado a la final de Copa, ya ni les cuento. Si han decidido atrincherarse en el sofá, apoltronarse delante de la tele, y defender la posición con el mando a distancia en ristre, pueden suceder dos cosas. Que por fin sean proclamados campeones del mundo de sillón-ball, y que su merecida fama de asocial, en días como estos, dispare su cotización. Ya pueden ir imaginando formas (más allá, sí, de esa en la que están pensando) de limpiar las tarjetas amarillas que les mostrará su pareja, justificadamente por cierto, a causa de su apalanque. Pero la ocasión merece entrar en la brega y asumir que la contienda no será plácida. Será interesante… Seguir llegint
Acostumbra a llover en algún momento de esta carrera, y los pilotos suelen encontrarse con un asfalto bastante frío, sobretodo comparado con el que tuvieron en la anterior cita del campeonato, en Jerez. Por ello, sin llegar a los niveles que vimos el año pasado en Phillip Island, Motegi o Sachsenring, el GP de Francia suele ser una carrera delicada para los pilotos, que deben tomar precauciones extra para evitar caídas. Y, en este sentido, Yamaha parece tener una cierta ventaja. En Jerez sufrieron con los neumáticos, y aunque este elemento no es crucial en Le Mans, hay que tener en cuenta que la mayoría de curvas a la izquierda complican los virajes hacia el otro lado, para calentar el flanco de la goma al mismo nivel que el opuesto. Tras la cita andaluza, los pilotos probaron en unos… Seguir llegint
Felipe Massa se fue, y volvió al campeonato. Jenson Button también se despidió, y le han tenido que repescar como sustituto de Alonso en Mónaco. Hasta Roberto Merhi ha desempolvado para estos días su viejo mono de Campos Racing. No creemos que con Ecclestone suceda lo mismo, pero "en la F1 nunca se puede decir jamás", recordó Carlos Sainz en su rueda de prensa del miércoles. Este será el primer GP de España "post-Bernie". Como cantaba Miguel Ríos en una de sus canciones de principios del milenio: "esta es la era del cambio, el futuro ya está aquí". La presente edición de la carrera será la primera que se dispute bajo la atenta mirada de Liberty Media, que ha introducido algunos cambios que ya se hacen bien visibles este mismo fin de semana, como los números y nombres de… Seguir llegint
Rossi, Valentino Rossi. Siempre él. 38 años. Y, cuando parecía que esta temporada lo tenía más crudo que nunca para llevarse su décima corona mundial, cuando más complicado estaba para meterse en la batalla entre los dos "protas" de la pre-temporada, va y llega a la primera carrera europea, como líder del campeonato, como en 2015. Busca una nueva victoria en tierra hostil, en Jerez –ni más ni menos–, en el templo más sagrado para sus enemigos. Es como un virus troyano que se ha colado para destruir a la bestia desde sus tripas. Es como ese Halcón Milenario de las Fuerzas Rebeldes que se mete hasta las entrañas de la Estrella de la Muerte para reventarla. El Doctor hace tiempo que robó los planos del buque insignia del Imperio (español). Lo conoce muy bien; no en vano ha ganado… Seguir llegint
El sábado pasado falleció un chaval de once años –el burgalés Gonzalo Basurto– mientras participaba en los entrenamientos del campeonato asturiano de karting en el moderno y súper-seguro circuito de Fernando Alonso. Quienes formamos parte de la familia del motorsport, sabemos que sus diferentes modalidades entrañan peligro. Pero jamás nos acostumbramos (ni queremos hacerlo) a la muerte, y menos cuando esta tiene consecuencias tan devastadoras al ser el protagonista alguien tan joven. Duro, muy duro. Y terriblemente cruel. Llevo años clamando al cielo, protestando antes las federaciones y las instituciones, y exigiendo cambios en una especialidad que no ha evolucionado con el tiempo. Nunca me han hecho caso. El trofeo más prestigioso del karting, el Andrea Margutti, llevaba el… Seguir llegint
Cuatro participaciones, y cuatro victorias. Todas las ediciones del GP de Las Américas que se han corrido han tenido el mismo dominador. Marc Márquez es el sheriff en Austin. Y vuelve a ser el gran favorito. Pero también lo era en Argentina, y acabó por los suelos. Con un cero que le sitúa en octava posición en el campeonato. Nunca antes había tenido un arranque tan malo. Y aunque la temporada es larga –dieciocho carreras– el de Cervera sabe que no puede permitirse otra carrera con el casillero en blanco. Hasta el corazón de Texas llega otro pistolero que, por ahora, parece el más rápido en desenfundar. La culata de su revólver también tiene una muesca –sólo una– correspondiente a la victoria en Moto2 que firmó aquí en 2014. Pero sabe que las que realmente cuentan son… Seguir llegint
Me aburrí. Qué quieren que les diga. Lo dije, y me cayeron muchos palos. Será que uno no puede expresar su opinión. O será que el conformismo se ha instalado entre la afición. O tal vez que los hay con poca memoria. O que han visto pocas carreras de F1 en su vida. O que tengo un nivel de exigencia, unas expectativas, muy elevadas. Pero a mí –insisto: a mív el GP de China no me generó tanto entusiasmo como al parecer produjo en algunos analistas sobreexcitados. Y eso que a mí –insisto otra vez: a mí- suelen gustarme todas las carreras. O casi. No es que la de Shanghai me pareciera mala, porque hasta que la pista se secó tuvo su aquél. Y esta es la gracia: que en condiciones en las que la potencia del motor queda relegada a un segundo plano, podemos volver a paladear el sabor… Seguir llegint