Articles

Todo parecía indicar que una fractura de un dedo no iba a impedir volver a Marc Márquez a las pistas muy rápidamente. Y no solo ha sido una ausencia de una carrera, si no que serán dos. De momento. ¿Hasta cuándo? No soy nadie para poner en duda los argumentos que se han dado para explicar su baja también en Austin. Ahora, al menos, a diferencia de los oscuros tiempos anteriores, la gestión de su comunicación es transparente. Pero las lesiones de este piloto siempre estuvieron rodeadas de tanto misterio, de tantos silencios e incógnitas que siempre dejan un halo de duda en el ambiente que tardará en desaparecer, por bien que estén tutelando ahora su trayectoria. Siempre me pareció muy rocambolesca aquella historia del brazo que se volvió a romper "al cerrar una ventana",… Seguir llegint
Ya me disculparán, pero la frase no es mía. Ustedes, que entienden infinitamente más que yo de fútbol, saben que la dijo Diego Armando Maradona tras una contundente victoria cuando la selección de Argentina se impuso de forma clara a la de Uruguay en un partido de clasificación para Sudáfrica 2010 tras las críticas feroces de la prensa charrúa al entonces entrenador de la albiceleste. Pero viene a cuento; y la voy a utilizar a propósito de las críticas que recibió Marc Márquez cuando marcó la pole en Portugal, "chupando" rueda de sus rivales en la tentativa de vuelta rápida. ¿Y qué? ¿Dónde está escrito que esa técnica, táctica, estratagema, argucia, truquillo o como quieran llamarle no pueda hacerse, por muchos títulos que uno haya ganado? En la guerra, como… Seguir llegint
No podía tener un mejor "teaser" el GP de Portugal con el que este fin de semana arranca en Portimao el mundial de MotoGP. En el test que hicieron en ese mismo lugar la semana pasada, casi una docena de pilotos rodaron por debajo del récord de esta pista (ninguno de Honda entre ellos), y los dieciocho primeros lo hicieron en un margen de menos de un segundo. Pero toda moneda tiene dos caras: siete Ducati se metieron entre las diez motos más rápidas… y Marc Márquez acabó decimocuarto, a ocho décimas de un intratable Bagnaia y por detrás de su nuevo compañero de box, Joan Mir, con la primera Honda en la tabla de tiempos. Números en la mano, la situación parece complicada para los escuderos de la marca del ala dorada. Pero hay que ir más allá de lo que parece indicar… Seguir llegint
No se si a ustedes les ha pasado lo mismo, pero la espera desde la carrera de Bahrein hasta llegar a esta de Arabia se me ha hecho eterna. La cita de Sakhir nos puso las pilas a tope. Y si bien se ha hablado mucho de la carrera extraordinaria que hizo Fernando Alonso, creo que se ha profundizado poco en la que llevó a Carlos Sainz hasta la cuarta posición. Jeddah es un circuito muy diferente. El trazado urbano más rápido del mundo, le llaman. Yo añadiría: y uno de los más peligrosos del calendario también; aunque afortunadamente no hayan sucedido más cosas en las ediciones precedentes que el trazado de La Corniche ha albergado este GP. Hay quien dice que esta pista puede ir incluso mejor que la anterior para los Aston Martin. Ojalá. Personalmente no lo veo así teniendo en cuenta… Seguir llegint
No, no es que la salud de Fernando Alonso esté en compromiso, afortunadamente. El asturiano está en un estado de forma extraordinario, como siempre, y a sus 41 años se encuentra en un momento físico (y mental) que es la envidia incluso de los más jóvenes de la parrilla. 33, esa y no otra. 33 y no 3. Esa es la cifra que el flamante piloto de Aston Martin tiene en su cabeza. Está convencido, y todo su entorno se ha conjurado para hacerlo posible, que este año puede llegar la trigésimo tercera victoria de su palmarés, veinte años después de la primera (Budapest 2003, Renault) y diez tras la última (Montmeló 2013, Ferrari). Demasiado tiempo. Pensar que el de Oviedo puede sumar este éxito a su brillante palmarés no es una utopía. Pero conseguirlo no será fácil. Ganar nunca lo… Seguir llegint
Después de mucho tiempo de ausencia en una carrera, apareció Bernie Ecclestone en la parrilla de Interlagos. Y, casualidad seguramente, pero en el GP de Brasil se armó la marimorena como en los tiempos en que era él quien movía los hilos de la F1. Con los títulos de piloto y constructor decididos, parecía que ya estaba todo el pescado vendido. Pero la carrera de Sao Paulo -intensa, divertida y emocionante- aportó tal dosis de picante a la situación que la cita del Yas Marina tiene ahora más morbo que un capítulo del podcast de Corinna, ya que hablamos de Abu Dhabi. Todo indicaba, sobretodo después de su victoria en Singapur y de los últimos "gatillazos" de Leclerc, que el subcampeonato de pilotos iba a ser para Checo Pérez y el de marcas para Ferrari. Pero el egoísmo exhibido… Seguir llegint