Articles

Como las natillas, que a mi me daban dos (y así estoy), este finde: doble ración de motor. Con Ducati y Ferrari. La una tiene a uno de sus pilotos con posibilidades de ganar el mundial de MotoGP. La otra tiene a uno de sus pilotos muy cerca de dejar escapar el (quinto) campeonato de F1, que ha tenido enormemente a su alcance. Ducati no partía como favorita. Nunca lo hace. Y sin embargo, gracias a la confianza que ha ido ganando Andrea Dovizioso a lo largo de la temporada y, sobretodo, a la rápida adaptación de su moto al caprichoso y complicado comportamiento de los neumáticos, ahí está. Con cinco victorias y a solo 11 puntos del líder, cuando únicamente faltan tres carreras para el final del certamen. Ferrari sorprendió a todos en la pre-temporada, y las ilusiones que desató entre… Seguir llegint
Ni un "torpe" va a ganar un GP de un día para otro, ni a un campeón se le olvida pilotar de la noche a la mañana. Andrea Dovizioso lleva ¡16 años! en el mundial de motociclismo. Desde su debut en 2001 hasta el inicio de la presente temporada había ganado once GP. Este año, solo este año, lleva otros cinco, siendo el piloto de MotoGP que más victorias ha cosechado en lo que llevamos disputado. Hasta esta edición, el de Forli tenía fama de ser más bien conservador, con un pilotaje un poco "amarrategui" pese a su título de campeón de 125 en 2004. En 2017 nos está obsequiando con unas actuaciones extraordinarias que justifican porqué es segundo del campeonato, a sólo once puntos del líder, Marc Márquez, a falta de tres carreras para que termine el calendario.… Seguir llegint
Marc Márquez ganó el título del año pasado en Motegi. El circuito japonés, la primera cita del triplete asiático, le ha dado al de Cervera "sólo" tres victorias: una en cada categoría del mundial. Allí también se proclamó campeón de MotoGP en 2014. Pero, esta vez, 16 puntos de diferencia sobre el segundo clasificado a falta de cuatro carreras para el final no son margen suficiente para repetir la gesta aún. En 2016, el de Honda llegaba a esta cita con 248 puntos, 24 más que esta vez. Pero esta temporada está siendo diferente, muy diferente. Y no sólo para él. Se supone que, quien gana carreras, el campeón, es el piloto más rápido, el que corre más… No siempre es así. Y en un año tan especial como este se hace evidente. La temporada ha estado marcada por dos… Seguir llegint
Dicen que la mentira tiene las piernas muy cortas. Y la memoria. Anda el paddock revolucionado ante la posibilidad que Renault pueda fichar al que fuera jefe técnico de la FIA hasta hace poco. No tengo el placer de conocer a Marcin Budkowski, pero está claro que los secretos que probablemente conozca este señor de cada coche son, cuanto menos, golosos. Temen los equipos que sus "soluciones mágicas" queden al descubierto, y aplicables al coche de los de Enstone, de materializarse su contratación una vez transcurrido el periodo de carencia del contrato que le vinculaba con la Federación. Curiosa circunstancia esta, ahora que Ross Brawn es el máximo responsable de Liberty Media en lo concerniente a lo técnico. Y ya recordarán ustedes el coche invencible que hizo el británico en Brawn… Seguir llegint
La F1 está en deuda con Red Bull. Gracias a esta marca no han sido pocos los pilotos que han podido acceder a la máxima expresión del automovilismo deportivo. Entre ellos, Carlos Sainz y Jaume Alguersuari. Su equipo filial, Toro Rosso, ha significado la entrada a los GP para casi una docena de pilotos de los que luego cinco han podido dar el salto a la formación en la que han triunfado Vettel, Ricciardo o Verstappen. En su anterior "reencarnación" como Minardi, el equipo de Faenza ya tenía esta filosofía. Y gracias a ello Fernando Alonso pudo estrenarse en la categoría reina. Pero, para otros, esta ha sido una puerta giratoria. Pilotos como Speed, Bourdais, Liuzzi, Buemi, o el propio Alguersuari vieron interrumpida su trayectoria en la F1 de manera abrupta mientras defendían sus colores. Seguir llegint
Y él quiere a la moto, eso es evidente. Con pasión, con la locura que se necesita para, 22 días después de destrozarse la pierna, ya no sólo se juegue una lesión de órdago sino incluso la vida sobre el asfalto aragonés. El titular de hoy reproduce la frase que Angel Nieto, perdón: el grandísimo Angel Nieto, le dedicó cuando, este mes hace ya nueve años, el italiano igualó sus 90 victorias en los Grandes Premios. Luego vinieron otras 25 más, y otro título mundial hasta sumar los nueve que atesora. Los deportistas de élite son gente de otra pasta. Esto está claro. Y los pilotos de motos, aún más. Puede que no falte quien considere que lo de Rossi tiene más de locura que de heroicidad. Yo soy de los que valora más lo segundo. El jueves lo dijo Márquez en la rueda de prensa:… Seguir llegint