Articles

El título mundial de Moto GP, su "decisión" -cómo la han bautizado los promotores del certamen- se juega este fin de semana en Cheste. Como en la peli con música de Tina Turner "La cúpula del trueno", entran dos -Bagnaia y Quarataro- pero sólo saldrá uno de la jaula como campeón. Aleix Espargaró cayó fuera de la ecuación en la anterior cita del calendario. Se quedó "en la luna de Valencia", como suele decirse de quienes se estancan a las puertas de algo. En el Ricardo Tormo puede (debe) amarrar el tercer puesto final, pero contará con la férrea oposición de Enea Bastianini, que está a solo un punto. Una sola victoria a lo largo del año para el de Granollers por cuatro del italiano, que es el segundo piloto con más victorias de la temporada, detrás de las de Pecco: siete.… Seguir llegint
Lo habrán visto en las redes sociales. #JusticeforAlonso se ha convertido en un hastag viral. La inadecuada y absurda penalización que le metieron al piloto asturiano por terminar el GP de Estados Unidos sin uno de los retrovisores de su Alpine ha soliviantado los ánimos del personal. Y con razón. No porque la pérdida de este elemento supusiera un elemento de peligro en plena carrera -lo que nadie discute, como tampoco haremos con lo que pasó con el bargeboard del Red Bull de Checo Pérez que, pese a que también se despegó del coche, quedó impune-, sino por la forma en que se aplicó: sin advertencia preliminar por medio de la bandera correspondiente, y admitiendo una reclamación presentada fuera de tiempo por el equipo Haas, cuya bulimia de puntos quedó parcialmente correspondida… Seguir llegint
El mercado de motos de Malasia, con más de seis millones de unidades vendidas al año, es uno de los más importantes no solo del sudeste asiático sino del mundo/mundial. En este país se pirran por las motos, y desde que empezaron a acoger carreras del mundial a principios de los 90, los circuitos de Shah-Alam, Johor y Sepang han acogido los GP de este país. Ganar en esta pista tiene mucha trascendencia comercial. La victoria de Alex Rins en Australia la semana pasada, la primera de Suzuki esta temporada, hace que todos los fabricantes presentes en la parrilla de MotoGP hayan ganado alguna prueba este año… excepto Honda. Lo nunca visto. Difícilmente ésta puede llegar este fin de semana en una pista con unas interminables rectas que ayudan a florecer la estratosférica velocidad punta… Seguir llegint
Confieso ser un gran admirador de Luca de Meo. Me gustó su estrategia publicitaria con Valentino Rossi y Yamaha cuando este ejecutivo dirigía el marketing de FIAT. Me pareció maravillosa la forma en que "recuperó" la marca Abarth al borde del colapso con la "Operación 500". Y, sobre todo, me encantó conocerle en su etapa como presidente de Seat, especialmente por la creatividad que demostró en el alumbramiento de Cupra. Pero no me han parecido adecuadas sus declaraciones valorando la dupla de pilotos que tendrán en Alpine en 2023 por lo que de desprecio (innecesario) a Fernando Alonso contenían sus declaraciones. Con ocasión del último GP de España de F1 tuve la oportunidad de un encuentro con Laurent Rossi, CEO de Alpine y máximo responsable del equipo galo de F1. Me dijo textualmente:… Seguir llegint
No era fácil, pero no imposible. Verstappen no consiguió coronarse en Singapur, donde demostró que errar es humano. En cambio, ahora, Max tiene muy al alcance de su mano proclamarse campeón del mundo por segundo año consecutivo, esta vez en Japón. En Suzuka, uno de los grandes "santuarios" del motor. En casa de Honda, ¡mira tú por donde! En Red Bull nunca dan puntada sin hilo. En ese mismo escenario, en 2011, Vettel se proclamó como el bicampeón mundial más joven de la historia… aunque entonces "Kinky Kylie" -como el alemán denominó al RB7 que pilotaba- no llevaba un propulsor asiático… por mucho que le hubieran bautizado como "Infiniti" (una marca teóricamente prémium de Nissan… que desde hace ya más de dos años no opera en Europa). Pero si ganar entonces en casa de… Seguir llegint
El plan es perfecto. Madruguen (un poco) para ver las carreras de MotoGP en Tailandia, y antes de volver para la carrera de F1 en Singapur dediquen la mañana a darse un garbeo por el Circuit de Catalunya. Vale la pena. El Festival de la Velocidad nos trae los mejores GT de todo el mundo -entre otros aparatos espectaculares-, la oportunidad de ver la carrera de tres horas de las GT World Series en la que el catalán Dani Juncadella puede proclamarse campeón, y también la ocasión de contemplar en acción sobre cuatro ruedas ni más ni menos que a Valentino Rossi. Con esta carrera, el nueve veces campeón del mundo cerrará su primera temporada automovilística completa al volante de un Audi, en un escenario donde fue capaz de ganar ni más ni menos que en diez carreras (una en 125, dos en… Seguir llegint