Articles

A los que han disfrutado durante dos décadas del pilotaje de Valentino Rossi les costará vivir la carrera de este fin de semana sin el concurso del de Tavullia. El circuito de Misano, considerado como el "sancta sanctorum" de los seguidores del Doctor, lucirá extraño y diferente sin su presencia en la pista. De hecho, su ausencia nos ayudará a hacernos a la idea de cómo será en el futuro MotoGP sin él. Porqué llegará un día –tendremos que hacernos a la idea– que Vale decidirá colgar el casco, aunque su legado ya sea para la eternidad. El año pasado, Carmelo Ezpeleta me comentaba al respecto: "Yo intentaré hasta el último minuto que Rossi jamás se vaya del campeonato. Si no es pilotando, formando parte del mismo de alguna forma. Enzo Ferrari no corrió nunca, pero convirtió… Seguir llegint
Ferrari juega en casa, lo que –históricamente- siempre ha sido un arma de doble filo para los intereses de la Scuderia. La presión que los de rojo sienten en "el templo de la velocidad" es única; ningún otro equipo de la parrilla vive jamás algo parecido a lo largo del año. Vettel y Raikkonen llegan a Monza con sus renovaciones bajo el brazo. El alemán puso en un brete a Lewis Hamilton en Spa, un escenario que no era nada propicio a los del cavallino; pero la carrera del británico fue impecable en Bélgica. Sebastian sabe que, tras la cita de este fin de semana, ahora llegarán circuitos que juegan a su favor. Antes de este domingo sólo siete puntos separan a Vettel del de Mercedes. Apenas nada, lo que hace que ambos pilotos vayan a disputar cada metro de lo que resta de temporada… Seguir llegint
La noticia de la continuidad de Kimi Raikkonen con Ferrari, un año más, es el premio por su dócil conducta en el GP de Hungría, que puso en bandeja de plata la victoria de Vettel en el trazado magyar. El anuncio constituye también un avance de la renovación del alemán por la Scuderia. Algo que se hará público, con toda pompa y circunstancia, la próxima semana en el mejor escenario posible para los intereses de Ferrari: Monza. Que Seb haya decidido no moverse de Maranello tiene una gran trascendencia, puesto que repercute en la paralización de movimientos en las grandes escuderías. Su decisión hace pensar que nada se moverá ni en Mercedes ni en Red Bull, por lo que la anestesia aplicada por el tetracampeón mundial hace que los posibles cambios en las otras escuderías pase a… Seguir llegint
El combate entre Floyd Mayweather y Conor McGregor es, para algunos, el "must" del deporte de un fin de semana en el que vuelven a coincidir F1 y MotoGP. Nadie sabe hasta qué punto dentro de la jaula de Las Vegas, Mr. Money y The Notorius van a pelear de verdad, o si el espectáculo no es más que una pantomima pactada por los muchos millones que hay en juego; por no hablar del dinero que se moverá con las apuestas. En la anterior GP de Austria, Marc Márquez y Andrea Dovizioso protagonizaron un pulso salvaje hasta la última curva. La acción sirvió para demostrar que, en las motos, no hay comedia que valga. Que aquí no hay teatro de ningún tipo. Ni del bueno, ni del malo. Que este también es un deporte de contacto, de riesgo, donde la aguja que marca los límites entre el show y el… Seguir llegint
Cuando Marlboro dejó de poder aparecer oficialmente en las carreras, tuvimos la sensación de que nunca volvería a disputarse un GP, de motos o F1. En España pasó algo parecido con la aplicación de la normativa europea cuando Tabacalera, con sus productos Ducados y Fortuna, ya no pudo anunciarse más (legalmente) en los últimos deportes que aún se lo permitían. De una manera u otra, las marcas de tabaco que han querido han seguido anunciándose en las carreras; Marlboro jamás ha arrojado la toalla en un camino que empezó a finales de los 60 la marca Goald Leaf en la carrocería de los Lotus diseñados por Colin Chapman, antes de ser substituida por los míticos colores negro y oro de John Player Special. Actualmente, si hay un patrocinador que identificaremos internacionalmente con… Seguir llegint
Seguro que muchos de ustedes lo cantaron en el autocar, más de una vez, yendo de excursión con sus amigos del cole. Benzema y James también, pero fueron interrumpidos por la policía en la M-30 cuando estaban poniendo en práctica este estribillo; pero eso es harina de otro costal. El GP de Hungría de F1 nos dejó muy claro que en esa categoría, digan lo que digan las escuderías, hay pilotos número 1; que siempre hay quien tiene la prioridad sobre el otro en cada equipo, vaya. Lo vimos con el papel de lacayos desempeñado en Budapest por Bottas al servicio de Hamilton, o con todo un campeón mundial como Raikkonen haciéndole un combo entre mayordomo, guardaespaldas y mamporrero a Vettel. ¡Cómo no van a quererles a su servicio Lewis o Seb! ¡Cómo iban a abrirle la puerta a una mosca… Seguir llegint