Articles

Una vez, de camino al karting de Osona, adelanté con mi moto uno de esos coches minúsculos que llevan aquellos que no tienen edad para la licencia de conducir automóviles "normales", o los que no han sabido aprobarla. Al rebasar aquel micro-car, me di cuenta de que su conductor, que viajaba solo, transportaba en el interior una moto totalmente desmontada. Más tarde, ya en la pista de Vic, llegó aquel artefacto, manejado por un joven que despuntaba en las carreras del nacional de velocidad, y que aún no podía conducir otro vehículo de cuatro ruedas que no fuera aquello. Como no llevaba mecánico ni asistencia alguna, empezó a armarse la moto él solito, para una jornada completa de supermotard. Era Tito Rabat. Aquel gesto, aquella tontería, me demostró que aquel piloto… Seguir llegint
Que Márquez está que se sale, y que Yamaha atraviesa una de las peores rachas desde que compite en MotoGP son realidades conocidas. Marc aumentó en Austria su ventaja al frente del campeonato por quinta carrera consecutiva. Ya tiene 59 puntos sobre Rossi –que tiene a Lorenzo encima–, y ha ganado cinco de las once carreras disputadas, en las que ha hecho podio en nueve y dos ceros en las restantes. En las cinco últimas ha sumado 106 puntos, ha ganado dos y ha hecho pole en todas. Sólo los números de Jorge se le acercan. Es una locomotora sin frenos camino de un nuevo título. Su situación contrasta con la de Yamaha, que si no gana este domingo ya llevará veintidós carreras desde su última victoria (GP de Holanda 2017), e igualarían la sequía que tuvieron entre 1997 y 1998. Desde… Seguir llegint
Siempre he estado en contra de los "cupos". Me parecen algo empobrecedor y reduccionista, en el orden y ámbito que sea, y me hacen pensar en las "cartillas de racionamiento" de nuestros abuelos. Cuando alguien es bueno en su trabajo, y tiene capacidades para desarrollarlo, debería poder ejercerlo sin estar condicionado a su género, color de piel o nacionalidad. Los "cupos", en general, me parecen un solemne papanatismo. El talento es un bien tan preciado, que distribuirlo de forma "alíquota" me parece absurdo. En un tiempo, tener licencia española podía llegar a ser una ventaja para aquellos pilotos que se quisieran dedicar profesionalmente a este deporte. Alberto Puig me confesó hace años que no había oficio mejor pagado que el de ser piloto… Seguir llegint
Cuatro podios en sus cinco participaciones en MotoGP en el escenario de este fin de semana, dos de ellas con victoria. La más reciente la del año pasado, cuando Márquez quiso rendir homenaje al entonces recientemente fallecido Angel Nieto con una victoria de estrategia, como las que solía conseguir el zamorano, con aquel magistral cambio de moto tras haberse quedado el último en la segunda vuelta que le permitió dar una paliza a toda la parrilla, metiéndole casi doce segundos al segundo clasificado. Una exhibición como la que recientemente firmó en Sachsenring en el broche de la primera parte de la temporada antes de la pausa veraniega. Está claro que Brno es también un circuito que le va al de Cervera. Otro, para ser más precisos. Con esas cuestas que tan bien se ajustan a su… Seguir llegint
Dicen que los osos son los animales más solitarios. Morfológicamente, Dani Pedrosa es lo más alejado posible de estos bichos, aunque siempre ha transmitido una cierta sensación de soledad. Tras su primer podio en el mundial, en 2001, me dijo que, en agosto, solía verme montar en moto delante del camping donde veraneaba. Le pregunté que porqué no me paraba. "Pasas demasiado rápido" me contestó, y yo le respondí que él nunca más volvería a un camping. Y no volvió. Diecisiete años después ha ganado tres mundiales, ha vuelto al podio otras 153 veces –53 en el escalón más alto–, y yo sigo pasando en moto por allí; ahora no tan rápido. El camping ya no existe y su lugar lo ocupa un supermercado. El mundo cambia, pero ciertas cosas no. Como el ritual del adiós de… Seguir llegint
Si una moto dispone de un motor que tiene una buena velocidad punta, es obvio que esta irá mejor en un circuito con rectas más bien largas. Por contrapartida, si su punto fuerte es el chasis, lo que le permite un buen paso por curva, esta será más eficaz en pistas con muchos virajes. Esta era, hasta no hace tanto, la teoría, lo que nos indicaba que había circuitos mejores para determinadas motos que otros. Pero últimamente hay una cierta tendencia a desmentir este axioma, incluso por parte de quienes más saben de esto. Dicen que si una moto va bien, lo hace siempre, sea donde sea. Porque nada es eterno. Que se lo pregunten a Lineker, que ha tenido que modificar su famosa frase sobre el fútbol y Alemania… Seguir llegint