Articles

Lo siento por los que les gusta la nieve, pero es que se me hielan los pies y, sobretodo: es malo para mi salud tanto tiempo sin carreras. Por fin se acabó la espera. Este domingo, motos. Y al siguiente, F1. Esto sí es vida. Dicen que la RC213V de 2017 no fue una de las mejores Honda de la historia. Y, sin embargo, Márquez consiguió con ella remontar varias pelotas de set para adjudicarse finalmente el partido de MotoGP. Por cuarta vez. En cambio, parece que la moto de este año les ha salido redonda a los japoneses. Lo revela la sonrisa de los pilotos que la llevarán en este súper-equipo que se refuerza con la incorporación de Alberto Puig como Team Mánager. Marc parte, de nuevo, como el máximo favorito. Tal vez más que nunca, aunque el de Losail nunca fue su escenario predilecto.… Seguir llegint
Final de curso. Tiempo para hacer balance o, mejor aún, para mirar hacia el futuro y lo que nos traerá. La temporada 2017 ha ido de menos a más. No entendí el entusiasmo artificial y sobreactuado con el que algunos acogieron las primeras carreras de la temporada, justificado tal vez por las ansias de novedades que se suponía que iban a traer los nuevos gestores del certamen, y que a mi, personalmente, me parecieron más bien escasas. Pero, la verdad es que pese a que las victorias iniciales de Vettel dispararon las expectativas de los ferraristas, el tiempo y Mercedes pusieron a cada cual en su sitio. Seguir llegint
No solo el turrón El Almendro vuelve a casa por Navidad. También las amenazas de Ferrari y los anuncios de retirada de Felipe Massa son un clásico en estas fechas tan entrañables como cansinas. Es un acto reflejo. Al primer spot de la lotería, van los de Maranello y lanzan su desafío secesionista. Esta vez han sido los anuncios de un cambio tecnológico radical en la F1 a partir de 2021 lo que ha hecho resurgir las viejas letanías de Luca Montezzemolo, ahora reeditadas en boca de Sergio Marchionne. Con una diferencia: al señor de las americanas de lujo le hacían más caso que al prestigioso ejecutivo del jersey roído. Por conocida, la vieja lamentación de Ferrari ya suena a mantra, y su repercusión es más bien escasa. Incluso inofensiva, bajo el mandato de una Liberty Media mucho… Seguir llegint
Desde que el GP de México volviera en 2015, la carrera del Hermanos Rodríguez ha sido de las que ha vivido un ambiente más espectacular en las últimas temporadas. El domingo el autódromo puede explotar. No me gustaría estar en la piel de Esteban Ocón, sobretodo después de las guerras que el francés ha mantenido con Checo Pérez. Estoy convencido que el recibimiento que la afición casera le dispensará será, cuanto menos, "ruidoso". Pero no será la defensa del ídolo local lo que va a provocar más algarabía, sobretodo en el Foro Sol, la zona más bulliciosa del circuito. La más que factible posibilidad que Hamilton se proclame allí campeón mundial por cuarta vez es lo que promete más bulla. Seguir llegint
Tendrían que hacer una carrera en Phillip Island cada quince días. ¡Qué circuito! Antes del GP de Australia, un aficionado me preguntaba si cabría la posibilidad de ver una carrera de F1 allí. Le respondí que no, por motivos de homologación de la pista y otros condicionantes logísticos, aunque se hayan hecho carreras de F1 históricos allí. La verdad: ni falta que hace. Las carreras de MotoGP en este trazado son siempre espectaculares. La pista pone lo suyo. Pero al llegar aquí, en pleno "triplete asiático", los pilotos se vienen arriba, y no se guardan nada donde siempre hemos vibrado. Ojalá la carrera de este domingo, en Sepang, tenga la misma intensidad que la anterior. En el trazado malayo, las cosas podrían ser distintas, aunque Marc Márquez puede dejar sentenciado… Seguir llegint
Como las natillas, que a mi me daban dos (y así estoy), este finde: doble ración de motor. Con Ducati y Ferrari. La una tiene a uno de sus pilotos con posibilidades de ganar el mundial de MotoGP. La otra tiene a uno de sus pilotos muy cerca de dejar escapar el (quinto) campeonato de F1, que ha tenido enormemente a su alcance. Ducati no partía como favorita. Nunca lo hace. Y sin embargo, gracias a la confianza que ha ido ganando Andrea Dovizioso a lo largo de la temporada y, sobretodo, a la rápida adaptación de su moto al caprichoso y complicado comportamiento de los neumáticos, ahí está. Con cinco victorias y a solo 11 puntos del líder, cuando únicamente faltan tres carreras para el final del certamen. Ferrari sorprendió a todos en la pre-temporada, y las ilusiones que desató entre… Seguir llegint