Articles

Relajado, regular y feliz, el de Suzuki es más que un candidato al título de este año Cuentan los que saben de eso de profundizar en la mente humana que lo mejor que podemos hacer en este mundo es vivir sin pensar. Dejar que la energía fluya espontáneamente de modo natural para conseguir vivir en plenitud de una manera libre, natural, disfrutando de cada instante como el niño que se levanta cada mañana gozoso por descubrir algo nuevo todos los días. Aunque, sin duda, la procesión va por dentro, y a saber lo que se cuece dentro del casco y probablemente de una manera muy distinta a la que vemos cuando la persiana del box está levantada, por la expresión relajada y constantemente risueña de Marc Márquez es probable que el genio de Cervera sea de los que aplica esa máxima en su… Seguir llegint
El mundial llega a un templo del motor, más que un circuito grande: la autentica catedral de Moto GP Hace años, cuando los accesos al circuito de Jerez eran francamente horribles, no había otra que meterse un buen madrugón para no quedar atrapado en la ratonera que era aquella carretera de un solo carril. La "madrugá" del domingo quedaba compensada con la imagen de la salida del sol por detrás de la pelousse de Peluqui, con los acordes de Tangerine Dream despertando al paddock a través de la megafonía antes de que empezara a escucharse la cazallosa voz –unos días más que otros– del bueno de Baldomero Torres, el speaker original del trazado andaluz. Esa vivencia se convirtió para mi en un ritual impagable, en una de esas experiencias que, cuando vives el Gran Premio… Seguir llegint
Fuerza: En Austin, y en Texas en general, mucho tiempo atrás ya tenían claro que no hay necesidad de arreglar las cosas hablando, pudiéndolas solucionar a tiro limpio. Marc Márquez es el pistolero con mejor puntería en la historia del circuito de Las Américas. El de Cervera llega de nuevo dispuesto a amedrentar a todos, y más después de la sobrada que se marcó en Termas. Su historial, con seis victorias en las seis ocasiones que ha corrido en esta pista demuestra que nadie desenfunda más rápido que él en la tierra de los longhorns. Y ese es precisamente el reto para el resto de la parrilla: desbancarle de ese pedestal. Aunque no es nada fácil hacerlo en un circuito con once curvas a la izquierda, con un sentido de giro inverso al de las agujas del reloj, que es lo que mejor se… Seguir llegint
Se impuso la lógica en la guerra del apéndice de la Ducati, que jamás debía haber llegado a los despachos El "honor" de Ducati ha quedado a salvo, y la veneración a Santa Rita también. La decisión del Tribunal de apelación de MotoGP no sólo confirma la victoria de Dovizioso en Qatar. También purifica el espíritu del certamen, consagrando la pista, el asfalto, como el auténtico y único escenario donde deben dirimirse las batallas. Y, en el fondo, su veredicto también es una bendición para quienes reclamaron en contra del famoso apéndice aerodinámico de la Desmosedici. Ahora la competencia de los italianos habrá aprendido que las quejas hay que hacerlas antes de que empiece la guerra, y –en el peor de los casos– también habrán visto una línea nueva de trabajo… Seguir llegint
El mundial comienza con algunas diferencias Últimamente estamos teniendo múltiples ocasiones de familiarizarnos con diversos conceptos jurídicos; tal vez más de los que hubiéramos querido. Uno de ellos es el llamado "igualdad de armas", por el que se aboga que en toda actuación procesal, tanto las defensas como las acusaciones puedan enfrentarse con idénticas posibilidades, y con las mismas ocasiones de prepararse para afrontarla con todas las garantías a las que da amparo la ley. En caso contrario, constituiría toda una injusticia que no se diera este lógico precepto en cualquier juicio. Este fin de semana, el comienzo del mundial de MotoGP da a todas las partes contendientes las mismas oportunidades de poder enfrentarse según los parámetros que dicta la principal legislación… Seguir llegint
El GP de Valencia no solo pone punto final a la temporada. El domingo se terminan muchas cosas. Pedrosa deja el mundial, Lorenzo disputa su última carrera con Ducati, y Bautista cambiará los GP por las carreras de Superbikes. Pero aunque esté casi todo el pescado vendido, aún anda en juego el honor de ser el último ganador del año y, sobretodo, lo que puedan dar de sí las dos jornadas de test de la pre-temporada, donde la semana próxima ya descubriremos algunas de las claves para ese 2019 que, como primera sorpresa, nos traerá la reinserción de Fenati. La de Cheste será también la última carrera que transmita Movistar. Durante estos cinco años de transmisiones de pago, el nivel acreditado por el equipo capitaneado por Ernest Riveras, Izaskun Ruiz y Carles Pérez ha sido altísimo.… Seguir llegint