Articles

El mundo del motor centra su actividad este fin de semana en dos polos bien opuestos. Por una parte Sochi, con la F1, y por otra Montmeló con MotoGP. Dos especialidades distintas que luchan por llevar esta difícil temporada a buen puerto, con un éxito notable en ambos casos. Dos estilos diferentes de hacer las cosas y de entender qué son y qué aportan las carreras. Quienes estuvimos en la primera edición del GP de Rusia de la era moderna, en 2010, sufrimos el despropósito general que fue aquel evento montado en el patio de recreo de Vladimir Putin. Las incomodidades que tuvimos que soportar, las malas formas que hubo que aguantar, el mal trato y desprecio permanente por quienes no tenían otro objetivo que el Chiqui-Park del jefe supremo de su país luciera con el mayor esplendor posible,… Seguir llegint
Se lo avanzo: este fin de semana voy a proclamarme campeón mundial de sillonbol. No pienso soltar el apalanque hasta que no tenga la zona donde ubico mi DRS totalmente cuadrada de tanto ver la tele. La oferta de transmisiones del motor es tan densa e intensa, que uno podría llegar a confundir el entrañable TelePrograma con el mágico Solo Moto de antes. MotoGP desde Misano y las tradicionales 24 Horas de Le Mans son el plato fuerte. ¡Qué extraño ver la mítica carrera de resistencia sin el color del público que cada año abarrota las pelousses de La Sarthe! Y, por si fuera poco, entre otras propuestas que seguramente me dejo: el mundial de Superbikes por primera vez en el Circuit de Catalunya. No se lo pierdan. Este campeonato es lo más. Carreras intensas, llenas de emoción, con adelantamientos… Seguir llegint
Su padre se ha pasado la vida insistiendo en "la necesidad de mandar constantemente señales". Lo del domingo fue mucho más que una de ellas: su segundo pódium en la F1. Esta vez sin retrasos ni nocturnidad, como sucedió el año pasado en Brasil; aunque esta vez sin público, con lo bonitas que solían ser las celebraciones en Monza con los tifosi invadiendo la pista y los festejos sobre esa pasarela de la Pista Mágica que vuela sobre la multitud… Lo de Carlos Sainz no fue una señal; no fue otra más. Hizo méritos para ganar la carrera, sin que ello suponga una devaluación de la excelente actuación de Pierre Gasly, por supuesto, sino todo lo contrario. Ya me permitirán que el rol de hooligan histérico se lo ceda a otros. Lo de Chili fue un zapatazo, un puñetazo sobre… Seguir llegint
Hubo un tiempo que a la Liga la acompañaban del calificativo "de las estrellas". Hoy, sin CR7 o Neymar, y con un Messi con las maletas en la puerta del ascensor, los últimos resultados internacionales del fútbol español demuestran que este campeonato ha lijado excesivamente una patina brillante que parece haberse transformado en oropel. El esplendor de sus dos más grandes franquicias -el Barça y el R.Madrid- ha perdido también cierto lustre, y criticar el modelo de su fútbol -antaño vistoso y hoy más bien anodino- está de moda. Mal asunto cuando las más grandes instituciones son cuestionadas ahora con tal intensidad. Con la F1 pasa lo mismo. Recientemente comentábamos que Williams ya no pertenece a la familia que lo fundó, y su último título lo ganaron en 1997, con… Seguir llegint
Tradicionalmente la llegada del GP de Bélgica en el majestuoso circuito de Spa siempre es un motivo de alborozo para los aficionados a la F1. El trazado de las Ardenas -con todo su esplendor y exigencia- es uno de los más excitantes de todo el año. Pero la monotonía que Lewis Hamilton está imprimiendo a la temporada (4 victorias en 6 carreras) hace que esta prueba se presente como un trámite más, como otro capítulo a superar en el curso más atípico de los setenta años de historia de la especialidad y de los más anodinos de sus anales. Tras la firma del Pacto de la Concordia por parte de todos los equipos, una vez hemos sabido que Williams ya no pertenece a la familia de su fundador y después de conocer oficialmente cómo quedará el calendario de aquí a final de temporada, el… Seguir llegint
Valentino Rossi lleva veinticinco años en el mundial de motociclismo. Imagínense la de ruedas de prensa y entrevistas que habrá hecho en este tiempo. En todas siempre hubo un denominador común: su sonrisa, bromas y simpatía. Caerá mejor o peor, parecerá natural o impostado, pero esta actitud siempre estuvo allí. Menos el pasado domingo. Tras la extrañísima carrera del Red Bull Ring, el de Tavullia apareció con un semblante especialmente severo: "lo que ha pasado hoy ha sido muy peligroso, especialmente para Maverick y para mi", espetó el italiano en referencia al accidente que tuvieron Zarco y Morbidelli, que calificó al francés de "asesino". No es la primera vez que el galo se ve involucrado en algún tipo de gresca en la pista y, culpable o no, el caso es… Seguir llegint