Articles

Austin. Ya saben: territorio Márquez. Pero ¿qué MM93? ¿el de antes del accidente, o el de después? Es cierto que los dos cada vez se acercan más; ya lo certificamos en Sachsenring, y estuvimos a punto de corroborarlo en el Motorland. Y ahora llega uno de esos escenarios donde el de Cervera solía marcar su impronta. Anuncian lluvia para la carrera de este domingo. Y no poca, lo que no deja de ser un incordio por una parte, pero también un resquicio por el que se puede colar lo imprevisible, y más en esta "tierra de oportunidades". La temporada del Motorsport, en general, está siendo un auténtico regalo desde muchos puntos de vista. Los títulos de Palou, Bou, Laia Sanz… Las buenas actuaciones de Sainz y Alonso en la F1, donde ocho de los diez equipos del certamen han subido al… Seguir llegint
"Este tío jubilará a Michael Schumacher", decía siempre Adrián Campos cuando le preguntaban por el "descubrimiento" que acababa de hacer, un tal Fernando Alonso. Años más tarde, hablando con el añorado y admirado piloto y mánager de Alcira, me dijo: "Este tío será tan bueno como Fernando Alonso", en alusión a la nueva "joya de la corona" de su fábrica de descubrir talentos: Alex Palou. ¡Cómo hubiera disfrutado el grande de Adrián este fin de semana ante la gesta que está a punto de firmar el de Sant Antoni de Vilamajor! Pero el infortunio lo impide, y Campos no podrá celebrar una fiesta más que merecida. Lo de Palou es muy grande, inmenso. Y la falta de reconocimiento a su importancia, lamentable. Una ilustración de que este es un… Seguir llegint
Cuando Valentino Rossi anunció a principios de agosto en el circuito de Spielberg que esta es la última de las 26 temporadas que ha participado como piloto en el mundial de motociclismo, a nadie le pilló por sorpresa. Cumplió con su palabra, y reveló sus intenciones de modo oficial a la vuelta de las vacaciones de verano, como había dicho. Tarde o temprano el momento tenía que llegar. Pero cuando lo hizo nos quedamos con una sensación extraña. La frialdad del acto, su falta de emotividad, nos dejó a todos un poco con el pie cambiado, máxime cuando el protagonista era, ni más ni menos, el Doctor, el astro de la comunicación, el hombre que ha elevado el márquetin de este deporte incluso por encima de su estratosférica dimensión como piloto. Creíamos que su despedida iba a ser… Seguir llegint
Apuéstenlo todo al 93. O al menos eso es lo que nos sugieren quienes la clavaron con su "all in" para Márquez en Sachsenring. De nuevo confían a tope en él para este fin de semana en el Motorland porque, como en la pista alemana, el sentido de giro de ese circuito es contrario a las agujas del reloj; el que menos castiga su maltrecho hombro derecho, aseguran. Por eso el de Cervera ha hecho sonar el tambor seis veces en Alcañiz, cinco en MotoGP (casi la mitad de las 12 que se han disputado) y una en Moto2. En Inglaterra vimos atisbos de recuperación de Marc y su moto durante todo el fin de semana, hasta que se estampó contra la Ducati de Martín. Y las Honda de Espargaró y Alex Márquez brillaron como nunca este año; tan solo faltó la de un Nakagami que andaba algo pocho. Seguir llegint
De Spa a Zandvoort hay poco más de 300 kms. Aunque la previsión meteorológica no amenaza para este fin de semana, nadie puede evitar mirar al cielo cada vez que cruza el paddock. Y es que si llueve (nunca descartable en estas latitudes) el pánico volvería a apoderarse de los accionistas de la F1. Nunca su imagen había quedado tan dañada como en el No-GP de Bélgica. Ni en Indianápolis 2005, ni con la vergüenza del "crashgate" de Singapur 2008, o con determinadas órdenes de equipo que adulteraron lo que dicen las estadísticas, o con algunos de los diversos casos de trampa técnica que han sucedido a lo largo de la historia. Seguir llegint
Siempre se ha dicho que la grandeza de un deportista se mide por el tamaño y prestigio de sus rivales. Ganar al mejor sirve, sobretodo, para aumentar la autoestima… e incrementar la cotización de la victoria propia. De ahí que los campeones más listos se caractericen por su generosidad a la hora de ensalzar las cualidades de sus rivales. Mientras todos los focos mediáticos están centrados sobre la categoría reina de MotoGP, y con una división intermedia -Moto2- un poco anodina, la clase "pequeña" -Moto3- tiene esta temporada la virtud de ponernos en órbita apenas arrancada la matinal de cada domingo. Sobretodo por un chaval de 17 años que ha irrumpido en los GP como un ciclón, con la misma intensidad de los grandes héroes de hoy en el momento de su estreno. Sino con… Seguir llegint